Hace una semana supimos que el telescopio espacial Hubble había sufrido una avería en uno de sus giroscopios. El telescopio originalmente contaba con seis giroscopios, que utiliza para orientarse y apuntar. El trabajo normal del telescopio requiere tres giroscopios activos. Es posible trabajar con dos, aunque con ciertas limitaciones. Operando con dos no es posible acceder a todo el cielo, ni a observaciones que requieran mucha precisión o estabilidad en el apuntado. En estos momentos cuatro de esos giroscopios han fallado, dejando al telescopio con solo dos activos, y sin la posibilidad de reemplazarlos. En estos momentos el telescopio se encuentra en modo seguro, a la espera ver si desde si desde la NASA son capaces de reactivar uno de los giroscopios de forma remota. Si no pudiesen, el telescopio podría volver pronto al servicio activo, pero seguramente perdería parte de sus capacidades y tendría que re-evaluarse el tipo de ciencia que se hace con él. Estamos ante el inicio de una nueva era para el telescopio espacial Hubble, quizá incluso ante el inicio del fin de su andadura. Es un buen momento para recordar la historia del objeto más famoso que hemos puesto en el espacio.
Etiqueta: La Barbara
La Bárbara 166 · Borrascas de Soledad Cósmica
Nuevo programa, donde nos adentramos en la violenta meteorología espacial.
La Bárbara 165 · Huevos de Pascua
En este último programa hablamos de la primera galaxia detectada sin materia oscura.
La Bárbara 164 · Estrellas del país de las Gominolas
Esta semana en La Bárbara nos tocó echar la vista atrás, al momento en que una estrella visitó nuestro sistema solar.
LA BÁRBARA 163 · HAWKING PASEANDO CON LARA Y MÚJICA
Este lunes en La Bárbara rendimos un pequeño homenaje a Stephen Hawking.
LA BÁRBARA 162 · TODO EL PESCADO BLANCO VENDIDO
Una semana más estamos en el aire, hablando esta vez de la estrella que no debería existir.