Ciencia

Un planeta en órbita a la Estrella de Barnard

La estrella de Barnard ha sido desde hace décadas una de las mayores obsesiones de los equipos dedicados a la búsqueda de exoplanetas. Desde que durante los años 60 se sugiriese por primera vez la presencia de cuerpos orbitando a su alrededor, la estrella ha sido objeto de una intensa monitorización que una y otra vez ha acabado rechazando la hipótesis. Hasta hoy.

Anuncio publicitario
Ciencia

Un hermano mayor de Mercurio

La mayor parte de las grandes noticias en el campo de los exoplanetas suelen estar relacionadas con planetas similares a la Tierra. Planetas de tamaño y masa similares al nuestro, situados en las zona habitable de su estrella, y en ocasiones acompañados de otros, formando sistemas planetarios. Planetas para los que existe la esperanza de, algún día, estudiar si son o no capaces de albergar vida. Pero estos no siempre son los más interesantes. En ocasiones encontramos otros planetas, muy diferentes al nuestro, que ayudan a mejorar nuestro entendimiento de la formación de sistemas planetarios, y de nuestro Sistema Solar en particular. 

Ciencia, Fotografia

Visita a La Silla

A mitad de este mes de Abril pasé una semana en el Observatorio de La Silla (Atacama, Chile). Ha sido mi segunda vez, la primera exactamente un año antes, observando en el telescopio de 3.6m de ESO con HARPS (la cúpula blanca redonda en lo alto de la montaña en las fotos). Un viaje larguísimo… Sigue leyendo Visita a La Silla