Hace un mes aproximadamente fue aceptado el artículo «Flare activity and photospheric analysis of Proxima Centauri«, de Yakiv Pavlenko, en el que participé principalmente colaborando en la manipulación de los espectros y preparando material para que fuese más sencillo de analizar.
En el artículo analizamos la fotosfera y la cromosfera de Proxima Centauri, la estrella más cercana al Sol, donde el año pasado el equipo de Guillém Anglada-Escudé descubrió un planeta de masa cercana a la Tierra en la zona de habitabilidad de la estrella.
Las principales conclusiones del artículo fueron la confirmación de la temperatura efectiva de la estrella en ~2900 K, y la gravedad superficial muy similar a la solar. Medimos las abundancias de diferentes elementos (Fe, Ti, Na, K, Li…) en la atmósfera de la estrella.
Encontramos que la cromosfera de Proxima es muy intensa. El nivel de actividad magnética es más alto del esperado. Por otro lado la fotosfera parece relativamente calmada, y no parece alterarse durante las abundantes llamaradas de la estrella.
Por último encontramos indicios de la presencia de viento estelar, con una velocidad estimada de 30 km/s en el momento en que abandona la cromosfera de la estrella. Este viento provocaría una perdida de masa muy similar a la perdida de masa del Sol, lo que es consistente con la intensidad medida en emisión en rayos-X de ambas estrellas.
Si estáis interesados en saber algo más, simplemente dejad un comentario y trataré de responder lo antes posible. He añadido ya el link en la sección de Ciencia.