Ciencia

Algo más de ciencia – ¡Mi segundo artículo!

Ciclos magnéticos y periodos de rotación de estrellas de tipo tardío

¡Por fin! ¡Mi segundo artículo! Ayer fue aceptado en Astronomy & Astrophysics. Han sido meses esperando desde que lo envié allá por Marzo.

maxresdefaultEn este artículo estudiamos las variaciones de brillo de una serie de estrellas de la vecindad solar, desde poco mayores que el sol hasta apenas un cuarto de su masa, buscando medir ciclos similares al ciclo solar y la rotación de estas estrellas.

Encontramos ciclos para 47 estrellas y medimos la rotación en 36. En 28 casos encontramos ambas cosas de manera simultanea. Uniendo nuestras medidas a las de otros trabajos similares encontramos que la distribución de las longitudes de los ciclos no parece depender de la masa de las estrellas, pero en cambio el periodo de rotación si. Las estrellas de menor masa rotan en promedio más despacio, y además llegan a hacerlo con periodos larguísimos, complicados de explicar según los modelos típicos.

Además estudiamos las relaciones entre la rotación y el ciclo de la estrella y refinamos las relaciones que habíamos presentado en mi primer artículo entre la rotación estelar y el nivel de actividad de la estrella.

El artículo en si mismo es un trabajo técnico, probablemente no sea una lectura demasiado entretenida para gente ajena al campo. Pero si a alguien le interesa el tema y tiene alguna cosa que consultar o comentar estaré encantado de conversar sobre ello 🙂

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s